En este tema se trata el sistema educativo, que actualmente esta regulado por la Ley Orgánica 2/2006, de Educación (LOE).
En la LOE hay un preámbulo en el que se hace un recorrido histórico de los avances legislativos en educación en nuestro país; se habla de los tres principios fundamentales o principios rectores que presiden la ley; y por último, habla del aprendizaje a lo largo de la vida, del tránsito al mercado laboral, de la autonomía de los centros docentes y la evaluación de os centros.
Otro punto que se trata en el tema es el concepto y estructura del Sistema Educativo. Los principios que lo sustentan y las funciones de la educación.
Un principio fundamental es el de la calidad de la educación para todo el alumnado, en condiciones de equidad y con garantía de igualdad de oportunidades. Otro es la transmisión de aquellos valores que favorecen la libertad personal, loa responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia.
Los Fines de la educación son el desarrollo de la personalidad y de capacidades afectivas del alumnado, la formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de igualdad afectiva de oportunidades, el reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual...
De acuerdo con los principios rectores, la educación es un aprendizaje permanente, que se desarrolla a lo largo de la vida.
La estructura de las diferentes enseñanzas en el marco de la LOE son Educación Infantil, Primaria, Secundaria (ESO, Bachillerato, FP) y Enseñanzas Artísticas, Deportivas y de Idiomas.
Educación Primaria y Secundaria tienen carácter obligatorio.
En cuanto a las actividades realizadas, hay que mencionar:
- Tabla de la Educación Primaria
- Foros puestos en la plataforma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario